Desde octubre del 2016 cuando la fiscal Sánchez brindó irresponsablemente una conferencia de prensa, su crimen ocurrido en nuestra ciudad dió la vuelta al mundo y su causa se convirtió en bandera de lucha para el feminismo argentino generando el primer paro de mujeres.
Dos años más tarde y pese a los reclamos sociales y las obligaciones jurídicas de nuestro Estado de Derecho que exigían un fallo con perspectiva de género los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 dictaron una sentencia vergonzosa por lo machista y patriarcal, en donde la juzgada fue Lucía.
Producto de la lucha de la familia de Lucía junto con el movimiento de feminista y familiares de víctimas de femicidios y de otros crímenes que siguen impunes, la sentencia fue declarada nula y se ordenó este nuevo juicio que, a mas de 4 años del primero, esta llegando a su fin.
Exigimos que esta vez la justicia dicte un fallo con perspectiva de género, por Lucía y por todas las mujeres que el Poder Judicial revictimiza y juzga en vez de proteger.
También exigimos que se realice el Jury de Enjuiciamiento a los jueces que dictaron el primer fallo y se los destituya porque no podemos permitir que quienes juzgan a las víctimas sigan formando parte del Poder Judicial.
Verdad y Justicia por Lucía
- Detalles
- Visto: 257
Ante la inminente sentencia que debe dictar el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 por la muerte de Lucía Pérez, desde la CTA - Autónoma Mar del Plata, seguimos pidiendo una Justicia con perspectiva de género.
