Con el objetivo de generar espacios de reflexión y debate que nos permitan repensar las prácticas y mejorar el funcionamiento del Poder Judicial a través del aporte de diferentes miradas,
en especial la de las y los trabajadores judiciales, las departamentales Azul, Dolores, Junín, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Rodríguez, San Martín y San Nicolás organizamos un programa de capacitaciones, que dará comienzo el próximo jueves 28 de abril a las 18 horas y se desarrollará durante todo el año.
La primera jornada, denominada “Desafíos en la política de control del narcotráfico en Argentina”, estará a cargo de la profesora María Souto Zabaleta y se transmitirá en vivo a través del Facebook Live de la AJB Moreno-Rodriguez.
María Souto Zabaleta es Doctora en Ciencias Sociales (FLACSO Argentina); Profesora de Criminalidad Organizada Transnacional y Narcotráfico; Miembro Asociado del Área de Relaciones Internacionales de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín (EPYG-UNSAM); Coordinadora del Área de Políticas de Drogas del Instituto Latinoamericano en Seguridad y Democracia (ILSED) e integrante de RESET – Políticas de Drogas y Derechos Humanos.
Durante la jornada se desarrollarán los siguientes contenidos:
El problema del narcotráfico: naturaleza, alcance y características. Los mercados ilícitos de drogas. Influencia del régimen internacional de control de drogas. Narcotráfico: tendencias internacionales, regionales y nacionales. Tráfico internacional con impacto en Argentina y abastecimiento de los mercados locales. Marco legal vigente y su impacto de las estrategias de control vigentes. Los problemas de las actuales políticas del control del narcotráfico desde la mirada de los derechos humanos y de su efectividad. Alternativas regulatorias frente al problema mundial de las drogas. Desafíos para una estrategia de control efectiva en Argentina.
Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La actividad es abierta y gratuita. Se entregarán certificados de asistencia.
¡Las y los esperamos!