Creemos que la transparencia en la gestión no puede ser opcional, sino obligatoria en cada ámbito y rincón del sindicato.
Para nosotros es primordial la unidad de los trabajadores, eso nos permite tener mayor fuerza ante los reclamos
Estamos convencidos que la herramienta más fuerte que tiene nuestro gremio y los trabajadores es la participación y el compromiso
La Asociación Judicial Bonaerense tuvo su Congreso fundacional el 3 de junio de 1960. En su constitución desembocaron las luchas de fines de la década del ´50, el movimiento por aumento del salario y las dos entidades que constituyen su antecedente inmediato: la Asociación Poder Judicial y la Unión Judicial Bonaerense.
La movilización permanente del gremio logró, en la década del ´70, la ley porcentual con enganche nacional. Esta establecía una relación salarial de 5 a 1 entre la última categoría del escalafón y los Jueces de la Suprema Corte de Justicia provincial. A su vez, enganchaba a éstos con sus pares de la Corte nacional.
Durante la última dictadura militar los judiciales sufrimos cesantías, detenciones y desapariciones, como las de Raúl Alonso y María Elena Peters.
Iniciativas como la proveeduría, la guardería y los juegos deportivos sirvieron para mantener la comunicación entre los judiciales y asistir a los cesantes.
Con el retorno de la democracia se recuperó la ley porcentual, se logró la antigüedad al 3%, la tasa de justicia y la incorporación de meritorios y contratados.
La porcentualidad fue arrebatada durante la década del 90. En los últimos años, fueron incorporadas nuevas conquistas: Jefe de Despacho, ascensos automáticos, negociación colectiva y eliminación de niveles en el escalafón.
Por qué organizarse
Es una organización conformada por trabajadores de una misma actividad para la defensa de sus derechos e intereses.
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) nucléa desde auxiliares (nivel 5) hasta peritos y funcionarios (nivel 19,25).
Los afiliados a la AJB se organizan a través de asambleas, cuerpos de delegados y comisiones directivas (una en cada departamental y otra nivel provincial).
El Congreso Provincial es el órgano deliberativo y resolutivo más importante y reúne a representantes de todas las departamentales.
La Asociación forma parte de la Federación Judicial Argentina y de la Central de Trabajadores de la Argentina.
Los integrantes de todos los ámbitos mencionados se eligen a través del voto directo y secreto de los afiliados.
¿Para qué sirve el aporte de tu cuota sindical?
Lo más importante de tu aporte es que garantiza la independencia del sindicato de los patrones, los partidos políticos y el Estado.
La cuota sindical es del 2 % de tu salario y está destinada a la actividad gremial, a los beneficios que tienen los afiliados, a los complejos turísticos y recreativos, al pago de los empleados de la AJB y a la producción cultural, de la comunicación (diarios, revistas, afiches y web) y a la capacitación.
El aporte de tu cuota sindical no se destina al pago de ningún tipo de salario o bonificación para quienes ejercen la representación sindical.
Más beneficios
¡Si Querés Afiliarte Comunicate con Nosotros!